La Siega Antigua de Nepas es una muestra de siega antigua
que cuenta la evolución que han sufrido los procesos de
recolección del cereal, desde el segado a mano a la llegada
de la cosechadora.
La muestra se celebra cada 2 años y en ella se tiene la oportunidad
de ver las habilidades en el manejo de herramientas, maquinaria y
tractores de agricultor@s que han labrado las tierras
de Nepas y sus alrededores desde siempre, a través de una serie de
demostraciones.
Los tractores y maquinaria utilizadas han sido
restauradas por miembros de la Asociación Española de Amigos de la
Maquinaria Agrícola afincados en Nepas y alrededores y se
corresponden con las que se utilizó en estas tierras para realizar
las tareas del campo en la época de los años 30 a los 70.
Todo ello enmarcado en un día festivo, amenizado por la
música tradicional de las maravillosas dulzainas castellanas.
Es una oportunidad única, tanto para que aquellos que
hayan vivido en primera persona esta evolución se reunan y
recuerden anécdotas y tropelías, como para los que no lo hayan hecho,
ya que podrán hacerse una idea de lo duras que debían ser esas
largas jornadas de trabajo.
Degustación de moscatel y pastas
Para comenzar la jornada con buen pie y mientras se tiene
la oportunidad de escudriñar la maquinaria utilizada durante
la muestra, se degustará una selección de pastas
acompañadas de un buen moscatel, únete y no te lo pierdas!!!
Organización de la Tractorada infantil
La tractorada infantil comandará el desfile de la
maquinaria hasta la finca donde tendrá lugar la muestra.
Tu hij@ quiere participar? Trae un tractor infantil y
dale el gustazo!!!
Desfile de la maquinaria hasta la finca
Guiados por la tractorada infantil, dará comienzo el
desfile de la maquinaria hasta la finca donde
tendra lugar la muestra. Una vez allí, en la
Finca La Huertecilla, toda la maquinaria quedará
expuesta para el disfrute de los visitantes.
Muestra de siega a con hoz y zoqueta
Se podrá ver como utilizaban la hoz y la zoqueta para segar
el cereal. La hoz fue la primera herramienta utilizada para
la siega, mientras que la zoqueta protegía la mano de los
posibles cortes.
Muestra de siega con dalla
La dalla fue una herramienta que permitió a los agricultores
segar más rápidamente. Se usó principalmente en la siega
del forraje para el ganado y los cereales. Los asistentes
podrán ver el uso y la técnica correcta de la dalla para
segar.
Muestra de corte con guadaña
La guadaña fue la primera máquina utilizada para segar.
Tuvo una gran importancia, ya que supuso el cambio de la
siega manual a la mecánica. Disponía de una sierra de corte
accionada con su propio movimiento, lo que permitió disminuir
sustancialmente el tiempo de siega.
Almuerzo campestre
El almuerzo era uno de los momentos más importantes
de la jornada y aquí no se hará una excepción. Se
preparará un almuerzo campestre, en la misma finca de la muestra,
para que los asistentes puedan reponer fuerzas y continuar
disfrutando del resto de la jornada.
Muestra de corte con gavillera Trepat
La gavillera mejoró la forma en la que se recogía la mies,
puesto que además de cortarla, la amontonaba a su paso
en unos montones llamados gavillas, de los que obtiene su
nombre.
Muestra de corte y atado con segadora Mc Cormick nº5
La atadora mejoró de nuevo la forma de recogida de la mies,
puesto que además de cortarla y amontonarla, ataba los montones
en fardos antes de depositarlos en el suelo a su paso.
Muestra de recolección con cosechadora
La cosechadora supuso un antes y un después en el mundo de la
agricultura. Fue la mayor revolución hasta la fecha, ya que
aunaba todas las máquinas existentes en una sola.
Los agricultores segaban, trillaban, aventaban y guardaban el
grano en sacos utilizando una sóla de ellas.
Finca La Huertecilla
30 minutos
Además, se montará una trilladora Hern en la finca donde tendrán lugar las
diferentes muestras, para que los asistentes puedan ver como trilla
toda la mies cortada durante la jornada.
Redes Sociales